Entradas con etiquetas matanza

LA MATANZA JORNADAS de RECUPERACIÓN de TRADICIONES
11.00h.Comienza la TRADICIONAL MATANZA del cerdo: “churrascar” y “raspar” con orujo y pastas para desayunar.
Lugar: Camino de las Berlanas.

12.00h. Demostración del destazado, chicharrones, elaboración de mondongo y taller de chorizos. Degustación del típico caldo baldo.
Lugar: Plaza de Santa Teresa.

13.30h. Degustación de las delicias artesanas a la antigua usanza de la familia de
Santa Teresa: morcilla, picadillo, torreznillos, chicharrones y carne a la brasa acompañados con pan de hogaza. (Límite: 300 consumiciones, Precio 6€)
Lugar: Plaza de Santa Teresa.

16.00h. Exhibición de Cetrería. En el Prado Nuevo, a cargo de Aeronatura.

Se realizará un sorteo de una Cesta de Navidad. Sorteo a las 15:00h.

La jornada estará amenizada por:
Grupo Dulzaina y Tamboril “AIRES DE LA MORAÑA”
Podrán visitar nuestros stands de productos típicos
y artesanales de Castilla y León.

CONOCE LOS TESOROS DE GOTARRENDURA
El Palomar de Santa Teresa
Museo López Berrón “Arte y Etnografía de La Moraña” Fragua de Jesús.

11.00h. Comienzo a la tradicional matanza del cerdo: «churrascar» y «raspar» con orujo y pastas para desayunar.
Luqar: Camino de las Berlanas.

12.00h. Demostración del destazado, chicharrones, elaboración de mondonqo y taller de chorizos. Dequstación del típico caldo baldo.
Luqar: Plaza de Santa Teresa.

13.30h. Degustación de las delicias artesanas a la antigua usanza de la familia de Santa Teresa: morcilla, picadillo, torreznillos, chicharrones y carne a la brasa acompañados con pan de hoqaza. (límite: 500 consumiciones)
Lugar: Plaza de Santa Teresa.

Gotarrendura recupera un año más sus jornadas de la matanza, convirtiendo al pueblo en un lugar de fiesta.

«Una tradición innovada». Así define el alcalde de Gotarrendura, Fernando Martín, su décima jornada de recuperación de tradiciones dedicada a la matanza que vuelve un año más a la localidad.

Seguir leyendo →