
«Se trata de un aerogenerador sin aspas de forma cónica que oscila con el viento y coge la energía cinética del aire para convertirla en energía eléctrica.»
Dos ingenieros abulense, David Yáñez y Raúl Martín, están desarrollando junto al barcelonés David Suriol un proyecto que puede convertirse en una auténtica revolución en la tecnología empleada para la generación de energía eólica. Hablamos de una aerogenerador sin aspas que según explica Yáñez, «hace esencialmente lo mismo que uno convencional, coge la energía cinética del viento y la convierte en energía eléctrica». Eso sí, para realizar dicho proceso utiliza otra metodología, pues es «una estructura cónica que entra en resonancia con los remolinos que ella misma forma con el aire».