«La aventura del saber» llega al adobe

«La aventura del saber» llega al adobe

Que un pueblo tan pequeño como Gotarrendura tenga en su haber dos premios tan importantes como el Eneragen y el IDAE en materia de eficiencia energética, no está pasando inadvertido. Los últimos interesados en el desarrollo sostenible que propone este municipio han sido los responsables de «La aventura del saber», el programa de La 2 que se emite a las 10 horas de lunes a jueves.

Uno equipo de este programa de visitó ayer las huertas solares que están produciendo energía desde hace algunos años, para después pasarse por las obras de tres viviendas de protección oficial que se van a construir empleando el adobe como elemento principal de construcción. Para ello, una empresa se ha desplazado hasta Gotarrendura para realizar los adobes con tierra del municipio. Además también tomaron imágenes de las viviendas de turismo rural que pronto abrirán sus puertas, y que, cómo no, también están construidas con adobe.

Posteriormente han visitado el albergue de peregrinos «Entre adobes», edificio de propiedad municipal que obtuvo en el año 2008 el premio IDAE en materia de eficiencia energética. En este edificio actualmente se desarrolla un curso de cocina al que asisten diariamente 15 alumnos de Gotarrendura y de distintos municipios cercanos, y que está organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Junta gracias al programa de educación de personas adultas.

Para finalizar, han tomado imágenes de todos los edificios de interés como la Iglesia de San Miguel y la Ermita de las Nieves, así como el museo de arte y etnografía López Berrón, donde además de mostrar todas las herramientas de labranza y utensilios antiguos, se ha explicado el proceso que realiza una vecina para hacer manualidades reciclando las bolsas de plástico.

Otro de los premios a los que opta Gotarrendura es a los Premios Conama, unos galardones que reconocen el esfuerzo que las entidades locales realizan para alcanzar un desarrollo sostenible, valorando de una manera especial el trabajo de aquéllas que cuentan con menos población. La Fundación Conama, creada por el Colegio Oficial de Físicos bajo el protectorado del Ministerio de Medio Ambiente el 3 de febrero de 2000, es una fundación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo fundamental es la organización del Congreso Nacional del Medio Ambiente.

Diario de Ávila // 04.11.2009

 

Aún no hay comentario

Deja un comentario