Lo que se plantearon siete emprendedores abulenses

Lo que se plantearon siete emprendedores abulenses

¿Qué pasaría si a un molino no le pusiéramos aspas?

Pretenden que en 2016 un nuevo sistema de generación de energía esté en el mercado. Eso sí, no piensen en hélices, su patente, única en el mundo, no las tiene.

Ellos son Raúl y David, nos reciben en su oficina, allí comenzaron a hilar tecnología para construir un modelo de aerogenerador en un túnel de viento. Posteriormente han construido un demostrador para llevarlo al campo. A este tipo de equipo le han llamado Vortex porque funciona con los vórtices, o lo que es lo mismo con los remolinos del aire. Un aerogenerador sin palas que a través del mástil absorbe la energía cinética del aire y en la parte baja un alternador la convierte en eléctrica de forma limpia sin emitir ningún residuo al atmósfera.

Por la fabricación como por el mantenimiento porque no requiere tantos como otros molinos de viento. ¿Qué ventajas podríamos obtener frente al convencional?

Su terreno de pruebas, Gotarrendura, ciudad de la ciencia y la innovación.

www.rtvycl.es| miércoles, 31 de diciembre de 2014

 

Aún no hay comentario

Deja un comentario